
Ya tenemos el relevo del dron más vendido de la historia: el MINI 2
DJI no se ha hecho esperar en esta ocasión y en apenas un año del lanzamiento del Mavic Mini original, ya ha puesto en el mercado su sucesor, el Mini 2.

La verdad que se han dado prisa en lanzarlo ¿pero son tantas las mejoras que trae sobre su hermano menor?
Normalmente DJI tarda unos dos años de media en lanzar nuevos drones que sustituyan a sus predecesores de la misma serie. Sin embargo con el Mini 2 lo ha hecho en un tiempo record, menos de una año y eso se puede interpretar de diferentes formas:
- Una, que tenía prisa por lanzar un nuevo producto antes de que acabe un 2020 desastroso por el COVID19 que sin duda también le habrá afectado en su calendario de desarrollo y producción.
- Dos, que el Mavic Mini original, el dron más masivo y vendido de la historia tenía algunos fallos y limitaciones fáciles de solucionar que mejorarían la secuela.
- Y tres, una conjunción de ambas teorías: Si con pocos cambios y mejoras, conseguimos lanzar la segunda versión del dron más popular de nuestra marca antes de que acabe el 2020, cerramos el año a lo grande!
Y así lo han hecho, lanzando un dron que sin duda va a ser tan popular como el Mavic Mini y que incorpora pocas novedades, pero sin duda cubre todas las carencias y limitaciones que presentaba el Mavic Mini 1.

En esta tabla comparativa de especificaciones puedes verlo:
Especificaciones, características entre el MAVIC MINI y el MINI 2
AERONAVE | Mavic Mini | Mini 2 |
---|---|---|
Peso y dimensiones | 249 gr | 238 gr |
Categoría | C0 (Sin marcado oficial) | C0 |
Puerto conexión | Micro USB | USB tipo C |
Precio | 399 €/$ | 459 €/$ |
CÁMARA | Mavic Mini | Mini 2 |
---|---|---|
Sensor | 1/2.3, 24 mm, f2.8 | 1/2.3, 24 mm, f2.8 |
Resol. Vídeo | 2.7K a 25/30 FPS | 2.7K y 4K a 24/25/30 FPS |
Resol. Foto | 12 Mpx. JPG | 12 Mpx. JPG + RAW |
ISO | vídeo 100-3200 | Foto y vídeo 100-3200 |
GIMBAL | Mecánico de 3 ejes | Mecánico de 3 ejes |
prestaciones vuelo | Mavic Mini | Mini 2 |
---|---|---|
Señal | WIFI | OCUSYNC 2.0 |
Alcance | 4 KM modo CE | 6 KM modo CE |
Sensores | Inferiores posicionamiento | Inferiores posicionamiento |
Velocidad | 8 m/s normal | 8 m/s normal |
Motores | Brushless, KV | Brushless, Mayor Potencia KV |
Resistencia Viento | 15-20 km/h (aprox) | 29-38 km/h |
Satélites | GPS / GLONASS / GALILEO | GPS / GLONASS / GALILEO |
BATERÍA | Mavic Mini | Mini 2 |
---|---|---|
Tipo | Ion Litio | Polimero Ion Litio |
Capacidad | 2400 mAH | 2250 mAH |
Autonomía | 30 min. max. | 31 min. max. |
RADIO CONTROL | Mavic Mini | Mini 2 |
---|---|---|
Formato | Mod. Reducido. Dispositivo abajo | Mod. Mavic Air 2 |
Autonomía | 1:40 h. aprox | 2:30 h. Aprox |
Otros aspectos | Joysticks plástico | Mejores materiales, acabados y ergonomía |

MAVIC MINI
Versión V1. Diciembre 2019
399
$/€
VERSIÓN FLY MORE COMBO (499 $/€)
DJI mINI 2
Versión V2. Diciembre 2020
459
$/€
VERSIÓN FLY MORE COMBO (599 $/€)
Pequeños cambios que lo hacen GRANDE!
Si te has fijado en las especificaciones no hay grandes cambios en cuanto al diseño o la propia aeronave, sin embargo las tres cosas que han mejorado van a suponer grandes cambios en el Mini 2 porque eran sin duda los puntos débiles de este dron, algo que todos los pilotos y dueños del Mavic Mini 1 sabíamos y que DJI ha decidido mejorar.
Principalmente las mejoras que más me gustan de esta nueva versión son:
- El cambio de señal de WIFI a Ocusyn 2.0, lo que hace que sea un dron mucho más seguro, con una señal más fiable y estable que por otro lado permite alcanzar distancias mucho mayores. Si bien el tema de la distancia no lo considero tan importante porque en España no está permitido volar este dron más lejos del alcance visual (500 m), es una muy buena mejora porque supone que en ciudades o con obstáculos de por medio la fuerza de la señal será mucho mayor.
- El segundo cambio o mejora significativa es la incorporación de motores con mayor KVs y una batería de Polimero de Ion Litio que aunque nos da una autonomía similar, permite una mayor descarga de energía en momentos puntuales, lo que hace que el dron tenga más fuerza y de esa misma forma supere las limitaciones que presentaba en situaciones de viento.
El Mavic Mini 1 apenas podía luchar contra el viento cuando éste superaba los 15 km/h, una limitación que suponía demasiado riesgo y demasiados drones perdidos... Ahora con esta mejora nos aseguran desde DJI que puede volar con vientos de 30 Km/h y ráfagas de hasta 36 Km/h, lo que nos dará mucha mayor seguridad de vuelo en situaciones climatológicas adversas. - La tercera mejora o cambio significativo, es el radio control. La verdad que no se han complicado mucho, han incorporado el mando del Mavic Air 2 y listo.
Sin embargo eso no le desmerece, porque el RC que incorpora ahora el Mini 2 es bastante mejor que el del Mavic Mini. Primero porque incorpora el sistema de transmisión de Ocusync y segundo porque la ergonomía, materiales, joysticks y acabados son mejores que el radio control original. Y por otro lado el dispositivo de monitorización se coloca arriba en vez de abajo, aunque esto es una cuestión de gustos más que una mejora en si mismo. - Y finalmente la cuarta gran mejora, aparte de los pequeños detalles es la incorporación de modos de grabación en vídeo a 4K, mientras que el Mini original nos limitaba a 2.7K. Y respecto a foto la mejora viene al incorporar formato DNG (RAW) que nos permitirá un mayor control en el retoque digital y post-procesado de las fotos.
¿Es el MINI 2 un dron para mi?
Y quizás ahora te preguntas si el Mini 2 es el dron que necesitas, si deberías vender tu Mavic Mini 1 o si es mejor elegir el Mavic Air 2 por un poco más... Si todavía tienes dudas entre que dron elegir en este otro post, analizo los diferentes drones que yo recomiendo en cada gama y según los usos.
Pero a grosso modo te doy unas pistas de hacia quien va enfocado el Mini 2
Entre los usuarios a los que va dirigido el Mini 2 podemos encontrar los siguientes perfiles:
- Personas que se quieren iniciar
Si desde hace tiempo tienes ganas de adentrarte en el increíble mundo de los drones, pero no querías hacer una gran inversión económica en un equipo, el Mini 2 es perfecto y sin duda lo elegiría antes que el Mini 1 porque la durabilidad de este dron y la seguridad son mucho mejores por un precio similar. - Pilotos que quieren ampliar sus zonas de vuelo. Si ya eres dueño de otro u otros drones de gamas más altas, pero no puedes usarlos en escenarios como ciudades o sobre personas, por las limitaciones de peso que existen en España y Europa, el Mini 2 es un excelente complemento.
- Complemento para viajes
También es un dron a tener en cuenta como complemento de tu equipo fotográfico o de video, un dron de viaje liviano pero con altas prestaciones y calidad de imagen. - Dron familiar
Si el Mavic Mini ya se convirtió en un dron para todos los públicos y familiar, con esta nueva mejora todavía más gente se va a introducir en este fantástico mundo de los drones con su permisibilidad a nivel europeo y su seguridad mejorada en los aspectos más débiles del Mavic Mini 1.

Por otro lado si ya eres dueño de un flamante Mavic Mini 1, ¿deberías venderlo para comprar el Mini 2?
Pues la respuesta a esta pregunta es muy subjetiva, sin duda el Mini 2 mejora todos esos aspectos que hacen peligrar la integridad del Mini 1, y eso es realmente importante si quieres que un dron te dure tiempo y no quieres tener accidentes ni incidentes. Sin embargo también depende de cuanto estés dispuesto a perderle a tu Mavic Mini 1, porque el mercado de venta de segunda mano estará cerca del 50-60% del precio de compra original siempre que se encuentre en perfecto estado.
Si realmente no te sobra ese dinero, yo seguiría con el Mavic Mini 1 teniendo en cuenta que el viento es su peor enemigo y tendrás que cuidar de no volarlo en esos escenarios adversos. La señal si bien Ocusync es mucho mejor, el wifi mejorado del Mavic Mini no tiene nada de malo y sino mira el vídeo que hice de alcance donde llegaba hasta 5 Kms sin inmutarse.
El resto de mejoras como el 4K o el nuevo radio control son totalmente prescindibles desde mi punto de vista, y el formato de foto RAW si no vas a retocar las fotos también. Así que valoralo por ti mismo y decide si te quedas con el que ya tienes o actualizas.
Por otro lado si realmente quieres aprovechar todo el potencial del Mini 2, si quieres pilotarlo con seguridad y grabar imágenes de calidad, te invito a que conozcas la Escuela de Pilotos , donde puedes comenzar con un curso gratuito de iniciación al pilotaje de drones que te enseñará todo lo necesario para dar los primeros pasos.
ENLACES DE INTERÉS
Y ahora que hemos llegado al final, me gustaría conocer tu opinión del Mini 2. ¿Crees que supone un gran cambio respecto al Mavic Mini 1?, ¿es un dron que te comprarías, o prefieres invertir ese dinero en un dron de una gama superior tipo al Mavic Air 2? ¿o vas a esperar a que salga el Mavic 3? Escribe abajo en los comentarios y participa también en este debate.
Y si no te quieres perder ninguno de estos post
ÚNETE A LA TRIBU DE DRONE GURÚ
Gran blog! El tema me viene genial ya que tengo desde febrero un mini 1 del cual solo puedo decir maravillas. Soy fotógrafo aficionado y me encanta el raw y retocar mis fotos. Yo me fuí directo al mini por la portabilidad y su peso y la posibilidad de volarlo en mas zonas (siempre legales) sabiendo que no podia disparar en raw. Ahora veo que el dos puede hacerlo y tengo esas dudas. En cuanto al enfásis que pones a la mejora de seguridad del mini2, teniendo no se si estoy del todo de acuerdo ya que el 2 sigue sin tener sensores de proximidad y a mi personalmente el wifi ampliado del 1 no me ha fallado. Y del 2 leo que el ocusync tiene desconexiones y que no trabaja igual de bien que el air 2. En cuando a especificaciones para mi las mejoras son el raw, el zoom y ya de paso como el ocusync que imagino que mejorará por firmware con el tiempo. Ademas los mini tienen la ventaja de la portabilidad y el ahorro de normativas por su peso.
[…] todas las debilidades del Mavic Mini original. Rompiendo la barrera del peso de los 250 gr, el Mavic Mini 2 es seguramente el mejor dron ligero del mercado y una buenísima opción de compra si tu presupuesto […]
[…] del dron, puesto que el resto de aspectos son los normales en un dron de este peso. Por ejemplo el Mavic Mini o el Mini 2 alcanzan una velocidad máxima en vuelo de 13 m/s, se pueden limitar a una altura de vuelo de 120m. […]
[…] otros drones como el Mavic Mini o el Mini 2, en la parte de la batería tienen unas pegatinas de seguridad tanto para comprobar si se ha mojado […]